9/8/2025
•
Posted by Sharon T. McLaughlin, MD
in
Health and Wellness,
Women's Health
¿Qué es el cáncer de ovario?
El cáncer de ovario es un crecimiento anormal de las células en el ovario. Puede diseminarse por todo el cuerpo. Es el tipo de cáncer ginecológico con mayor mortalidad. Hay diferentes tipos de cáncer de ovario. El más común es un crecimiento anormal de las células en la superficie del ovario. Se llama cáncer epitelial de ovario.
¿Qué tan común es el cáncer de ovario?
El cáncer de ovario es el segundo cáncer ginecológico más común en los Estados Unidos. La Sociedad Estadounidense de Cáncer calcula que, en 2025, habrá 20,890 casos nuevos de cáncer de ovario y 12,730 muertes a causa de él.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario?
No hay un conjunto de síntomas específicos del cáncer de ovario. Los síntomas comunes incluyen:
• Hinchazón
• Saciedad inmediatamente después de comer
• Síntomas relacionados con la vejiga
• Sangrado vaginal
Si tiene estos síntomas durante dos semanas o más, consulte a su proveedor de atención médica.
¿Hay alguna prueba de detección para el cáncer de ovario?
Lamentablemente, no hay pruebas de detección para ayudar a detectar el cáncer de ovario.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de ovario?
Como no hay síntomas específicos que ayuden a detectar el cáncer de ovario, por lo general, se diagnostica cuando el cáncer ya se diseminó. En el examen físico, se pueden palpar bultos en la pelvis. Los proveedores de atención médica pueden ordenar estudios por imágenes que pueden mostrar crecimientos en los ovarios o en el abdomen.
¿Cuáles son los factores de riesgo para el cáncer de ovario?
El riesgo de tener cáncer de ovario aumenta:
- Con la edad, especialmente después de la mediana edad
- Si su madre, hermana, tía, sobrina o abuela tiene o tuvo cáncer de ovario
- Si tiene antecedentes familiares o personales de una mutación genética llamada BRCA1 o BRCA2, o el síndrome de Lynch
- Si es europea oriental o judía asquenazí
- Si no tiene hijos
- Si tiene endometriosis (células del revestimiento del útero crecen en otras partes de la pelvis y el abdomen)
¿Cómo puedo reducir el riesgo de padecer cáncer de ovario?
Puede reducir el riesgo de padecer cáncer de ovario si:
- Usa métodos anticonceptivos durante cinco años o más
- Se somete a una cirugía para que le extirpen los ovarios o las trompas de Falopio
- Tiene hijos
Algunas personas elijen que les extirpen los ovarios o las trompas de Falopio para reducir el riesgo de cáncer de ovario, especialmente si tienen parientes con cáncer de ovario o defectos genéticos. También es recomendado para mujeres con mutaciones de BRCA1 o BRCA2 de 35 a 45 años, o cuando ya no deseen tener más hijos. Es posible que también se le recomiende a las mujeres con síndrome de Lynch.
¿Cómo se trata el cáncer de ovario?
Generalmente, el tratamiento comienza con una cirugía para determinar qué tan diseminado está el cáncer y para removerlo lo más posible. Luego, se continúa con quimioterapia.
¿Dónde puedo obtener más información sobre el cáncer de ovario?
Para más información, visite el Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.