Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Dele un poco de amor a su corazón este Febrero
2/24/2022 • Posted by Dr. Camille Pearte, Cardiologist in Health and Wellness, In The Community

Living-with-Sickle-Cell-Fidelis-Care-Support


Considere la prevención para disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en hombres y mujeres en Estados Unidos. Este Mes del Corazón es un buen momento para ponerse en movimiento y cuidar su corazón, antes de que necesite una intervención seria. Si empieza hoy, puede mantener su corazón latiendo más fuerte y por más tiempo: y qué mejor que eso para celebrar San Valentín con sus seres queridos.

¿Cuáles son los exámenes de detección clave para controlar su salud cardiovascular?

Por suerte, una gran parte de las enfermedades del corazón se pueden prevenir. Si bien hay cosas que no podemos manejar, como la edad o los antecedentes familiares, existen muchos factores de riesgo de las enfermedades del corazón que se pueden controlar para mantener el corazón sano. Aquí están los aspectos clave que se deben chequear y controlar para tener un corazón sano:

  • Examen físico: hágase revisar el corazón en sus visitas periódicas al médico.
  • Presión arterial: contrólese la presión arterial cada vez que consulte con su médico y al menos una vez al año. La meta es tener una presión arterial menor que 120/80 mm Hg.
  • Colesterol: realícese un perfil lipídico en ayunas (colesterol total, HDL y LDL) al menos cada cuatro a seis años, o con más frecuencia si tiene un riesgo mayor.
  • Nivel de azúcar en sangre: hágase una prueba de glucosa en sangre en ayunas o un control del nivel de hemoglobina A1c para detectar la diabetes y prediabetes al menos cada tres años.
  • Peso e índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés): asegúrese de tener un peso y una composición corporal saludables para su estatura.
  • Hábitos de vida: deje de fumar, aumente la cantidad de actividad física y mantenga una dieta saludable.

¿Cuáles son las causas de la insuficiencia cardíaca congestiva? 

El cuerpo necesita bombear sangre hacia adelante para satisfacer sus necesidades físicas. La insuficiencia cardíaca congestiva es un tipo específico de insuficiencia cardíaca que se produce cuando el corazón no puede bombear la sangre hacia adelante lo suficientemente bien. En consecuencia, la sangre intenta volver al corazón y se acumula en el cuerpo. Esto puede causar hinchazón en las piernas por el exceso de líquido en las venas, y dificultad para respirar por la acumulación de líquido en los pulmones.

Cualquier condición que provoque daños en el músculo cardíaco o que haga que el corazón trabaje con más intensidad durante un periodo de tiempo puede causar insuficiencia cardíaca. Las condiciones más comunes que causan insuficiencia cardíaca son la enfermedad de las arterias coronarias, la hipertensión arterial y los preinfartos. La enfermedad de las arterias coronarias (acumulación de placa en las arterias del corazón) disminuye el suministro de sangre al músculo cardíaco, lo que lo debilita con el tiempo. Cuando una arteria se obstruye por completo y provoca un infarto, el tejido muscular cardíaco dañado no funciona bien, y el corazón se debilita en general. Cuando el corazón tiene que trabajar mucho más de lo normal contra la presión alta, con el tiempo se agranda y se debilita. 

Otras condiciones que pueden causar insuficiencia cardíaca son las valvulopatías (válvulas cardíacas anómalas que no se abren o cierran correctamente), los ritmos cardíacos anómalos prolongados, los defectos cardíacos de nacimiento (cardiopatías congénitas), las enfermedades pulmonares graves y cualquier enfermedad que afecte a los músculos del corazón, como infecciones, medicamentos/toxinas o trastornos genéticos. La diabetes, la obesidad y la apnea del sueño (trastornos respiratorios durante el sueño) también aumentan el riesgo de insuficiencia cardíaca.

• ¿Qué significa tener un soplo cardíaco? ¿Es una condición médica grave?

Un soplo cardíaco es un sonido que el médico puede escuchar cuando ausculta el corazón. Algunos soplos pueden ser inofensivos, es simplemente la sangre fluyendo con normalidad a través de las válvulas y las cavidades del corazón. Estos soplos inofensivos son comunes en los niños y pueden desaparecer o permanecer a medida que se envejece. No se los considera dañinos ni graves.

Los soplos cardíacos anormales suelen estar causados por una enfermedad valvular, cuando una válvula cardíaca no se abre o cierra correctamente. El soplo es el sonido de la sangre que se filtra hacia atrás en el momento en que la válvula debería estar cerrada, o de la sangre que se cuela por una abertura estrecha cuando la válvula debería estar abierta.

Con menos frecuencia, los soplos pueden ser causados por defectos anormales entre las cámaras del corazón o por condiciones cuando hay un aumento del flujo sanguíneo en el cuerpo (como durante el ejercicio, el embarazo, la fiebre, el hipertiroidismo o la anemia).

Los soplos se clasifican en función de su intensidad (volumen) del uno al seis. Los soplos cardíacos anormales pueden evaluarse mejor con pruebas adicionales y la evaluación de un especialista.

 

El Mes del Corazón es el momento perfecto para pensar maneras de mantener el corazón sano durante todo el año. Las visitas periódicas al médico, el control de los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas, una dieta saludable y una rutina de ejercicio regular son la clave. De acuerdo con los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), alrededor del 80% de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles. Para obtener más información sobre cómo mantener el corazón sano, visite la página web de los CDC sobre la prevención de las enfermedades del corazón.

Para obtener más información, visite las páginas informativas de la Asociación Estadounidense del Corazón sobre las enfermedades cardíacas: https://www.heart.org/en/health-topics