Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Fidelis Care le da la Bienvenida a la Dra. Celeste Johns, Directora Médica, HARP
6/3/2022 • Posted by Fidelis Care in Health and Wellness, In The Community

Doctor-Celeste-Fidelis-Care-Director-Provides-Support-and-Advice


¿Puede contarnos un poco acerca de su experiencia y trayectoria?

Me uní a Fidelis Care después de casi 40 años de práctica clínica y administración. Hace 32 años, después de capacitarme en la ciudad de Nueva York, investigar sobre la enfermedad de Alzheimer y la esquizofrenia, y de comenzar la práctica clínica en el Long Island Jewish-Hillside Hospital, me mudé al área rural de la región central de Nueva York. Mis entornos de trabajo clínico han incluido unidades psiquiátricas para pacientes adultos hospitalizados, servicios de psiquiatría de enlace, psiquiatría general para pacientes ambulatorios y clínicas médicas para adicciones.

Siempre quise trabajar con las poblaciones vulnerables. Cada vez más pacientes venían al departamento de emergencias con problemas médicos y psiquiátricos relacionados con el abuso de sustancias. Las mujeres embarazadas luchaban con la dependencia al opio de ellas y sus recién nacidos. Sinceramente, la gente se estaba muriendo. A pesar de esto, no había médicos locales que trataran a estos pacientes o que usaran métodos de tratamiento como el Suboxone, así que acepté comenzar a trabajar en la clínica de recuperación de adicciones del condado. Amaba ese trabajo y me llevó a tomar la decisión de dedicarme a hacer una formación especializada y obtener la certificación en medicina de la adicción.

 

¿Por qué decidió unirse a Fidelis Care?

Quería completar mi carrera haciendo algo que pudiera mejorar las vidas de mis conciudadanos neoyorquinos a una gran escala. Siempre le he enseñado a mis alumnos que la práctica de psiquiatría y medicina de la adicción es un regalo increíble. Tenemos acceso a lo más profundo de los corazones y los secretos de hombres y mujeres, a quienes debemos respetar, honrar y curar. Hay muchas personas que no tienen acceso a la atención básica, digna y de vanguardia de la salud mental y las adicciones. Si puedo aportar una pequeña parte al prestarles servicios a más neoyorquinos, sentiré que he devuelto algo de lo que tan generosamente he recibido y enseñado a lo largo de mi vida laboral.

 

¿Qué piensa sobre el problema del estigma de la enfermedad mental?

¿No es evidente que todos luchamos con, o conocemos personas que luchan con, problemas como la depresión, la ansiedad, la psicosis o el uso indebido de sustancias en diferentes grados? Estos problemas no nos definen más que la diabetes o una pierna quebrada. Ninguna persona nace con un manual que le diga cómo vivir de manera exitosa, saludable y feliz. Cuando tenemos problemas, es natural pedir ayuda, y recibir ayuda por problemas de salud mental no es menos importante, y no debería ser más vergonzoso que recibir ayuda por cualquier otra afección médica.

 

¿Puede compartirnos algunos de sus logros?

El tratamiento de personas con problemas de "salud mental y adicción" es, en realidad, el tratamiento de personas con esperanzas y sueños, familias y trabajos, debilidades y logros, dificultades inimaginables y momentos de gracia. Podría contarle historias de líderes de la comunidad y de nuestros vecinos —maestros y médicos, mecánicos y chefs, padres a tiempo completo, enfermeros itinerantes y operadores de maquinaria compleja— quienes viven sus vidas plenamente mientras tienen historias de tratamiento de salud mental y adicción, así como también de tratamiento continuo por afecciones crónicas de salud mental, pero que no perjudican sus vidas.

He tratado a adultos con discapacidades del desarrollo que han pasado de vivir en entornos institucionalizados para la contención de arrebatos e ira a vivir en residencias comunitarias, y hasta de forma independiente, con relaciones y actividades importantes como cantar en el coro de una iglesia, ir de compras y ser voluntarios en un comedor comunitario local. Y puedo contarle historias de hombres y mujeres que vivieron en la calle, y que ahora viven en un lugar seguro y pueden llevar una vida digna en una comunidad que comparten con todos nosotros. Cada historia de éxito, de "recuperación", es diferente. El tratamiento de la salud mental en su plenitud es dirigido por los pacientes y lleva a cada persona por su propio camino, hasta sus propias metas y su mejor vida.