Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


La seguridad es lo primero para disfrutar de un verano divertido
7/5/2023 • Posted by Dr. Lisa Moreno, Pediatrician and Fidelis Care Medical Director in Children's Health, Health and Wellness

Summer Safety Checklist

¡Ha llegado el verano! Es momento de que los niños disfruten al aire libre y pasen tiempo con sus amigos. Aquí hay algunos consejos para ayudar a que los niños estén seguros y sanos antes del nuevo año escolar:

El incentivo a través del juego

Mantenga a sus hijos en movimiento este verano. Puede ayudar a sus hijos a prepararse mental, física y emocionalmente para el próximo año escolar con actividades de verano sanas y divertidas.

Disfruten del aire libre en vez de pasar tiempo frente a las pantallas. Cuanto antes se comparta la naturaleza con los niños, más probabilidades habrá de que desarrollen un amor por ella para toda la vida. 

Intente que los niños prueben un nuevo deporte, monten en bicicleta o realicen caminatas ligeras. Al montar en bicicleta, los niños y los adultos siempre deben usar un casco bien ajustado. Si están adentro, fomente actividades que promuevan el movimiento, como bailar, hacer yoga, saltar la cuerda o correr en el lugar.

Tome medidas de seguridad contra el sol

Los niños que tengan más de 6 meses deben utilizar siempre protección solar cuando estén al aire libre. Elija un protector solar que indique en la etiqueta «amplio espectro» y tenga un factor de protección solar (FPS) de 15, como mínimo.

No exponga a los bebés que tengan menos de 6 meses a luz solar directa. Busque sombra bajo un árbol, una sombrilla o abra la cubierta solar del cochecito. Si un bebé menor de 6 meses debe estar al sol, aplíquele protector solar en las áreas de la piel que no estén cubiertas por ropa y sombreros. 

Mantenga a los niños hidratados

Asegúrese de que los niños beban mucha agua (o leche materna/fórmula para bebés). Evite el consumo de bebidas azucaradas. Vista a los niños con ropa holgada y con colores claros. Nunca deje a los niños solos en el auto.

Evite las picaduras de insectos

Aplique a los niños repelente de insectos antes de que estén al aire libre. Los repelentes que contienen DEET son los repelentes de insectos más efectivos, siempre que siga las instrucciones y use el producto de manera segura. El DEET ahuyenta a los insectos que pican, como los mosquitos y las garrapatas. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda usar repelentes con 10% a 30% de DEET en niños mayores de 2 meses. No se debe utilizar DEET en niños que tengan menos de 2 meses.

Use sombreros para protegerse contra las garrapatas al caminar en el bosque o a través de pastos altos o excesos de maleza. Compruebe si hay garrapatas al terminar las caminatas.

No use productos que tengan protector solar combinado con DEET. El protector solar debe aplicarse cada dos horas y el repelente con DEET solo debe usarse una vez al día. Guarde el repelente con DEET y otros repelentes lejos del alcance de los niños.

Tome medidas de precaución contra el agua

Los niños pequeños y los niños que aún están aprendiendo a nadar deben usar chalecos salvavidas cada vez que estén cerca del agua, incluidas las piscinas y los parques acuáticos. Nunca deje a los niños pequeños solos sin supervisión cerca de piscinas o cualquier lugar que haya agua. Alrededor de las piscinas debe haber cercas y una puerta de seguridad. 

Los padres y los adolescentes deben comprender que el consumo de alcohol y medicamentos aumenta el riesgo de ahogarse al nadar o navegar.

Programe controles pediátricos

Aproveche el tiempo que no está en la escuela para realizar el control pediátrico anual de sus hijos.

La Academia Americana de Pediatría recomienda que todos los niños realicen controles pediátricos anuales. Estas citas anuales se realizan teniendo en cuenta la atención preventiva. Puede ayudar a que sus hijos tengan un verano saludable programando un control pediátrico pronto, ya que los niños necesitan tener las vacunas al día para el próximo año escolar.

No olvide disfrutar de estos meses cálidos y soleados con sus hijos. ¡Le deseamos un verano seguro, feliz y saludable!