Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Fidelis Care Plan Updates for 2025
11/12/2024 • Posted by Provider Relations in Provider News

Fidelis Care would like to inform our providers of plan changes that will be effective January 1, 2025. 

 

 

Wellcare By Fidelis Care

 

Wellcare Fidelis Dual Plus (HMO D-SNP) - Plan 008

Effective January 1, 2025, Fidelis Care members currently in this plan will be enrolled in Wellcare Fidelis Dual Plus (HMO D-SNP) – Plan 003, unless the member chooses another plan.

 

Wellcare Fidelis No Premium (HMO) – Plan 004

 

Effective January 1, 2025, the plan name will change from Wellcare Fidelis No Premium (HMO) to Wellcare Fidelis Simple (HMO-POS).

 

The service areas for this plan will expand to: Columbia, Franklin, Genesee, Greene, Livingston, Madison, Ontario, Putnam, Suffolk, and Sullivan Counties.

Wellcare Fidelis Dual Access (HMO D-SNP) Plan 001

Effective January 1, 2025, the service areas for this plan will expand to: Genesee, Jefferson, Livingston, Madison, Monroe, Ontario, and Wayne Counties.

Wellcare Fidelis Assist (HMO-POS) – Plan 002

Effective January 1, 2025, the service areas for this plan will expand to: Columbia, Franklin, Genesee, Greene, Livingston, Madison, Ontario, Putnam, Suffolk, and Sullivan Counties.

Wellcare Fidelis Dual Plus (HMO D-SNP) – Plan 003

Effective January 1, 2025, the service areas for this plan will expand to: Genesee, Jefferson, Livingston, Madison, Monroe, Ontario, and Wayne Counties.

 

 

 

 

Ambetter From Fidelis Care (Metal-Level Products)

 

Diabetes Services

 

Effective January 1, 2025, most Fidelis Marketplace members will not be responsible for the in-network cost share for some services related to the diagnosis and management of diabetes (PCP office visits, annual dilated retinal examination, annual diabetic foot exam, diabetic self-management education services, laboratory procedures tests, equipment and supplies, and prescription drugs). In order for cost sharing to be waived, the claim must be submitted with a primary diagnosis of diabetes.

 

Maternity Services

 

Effective January 1, 2025, there will be no cost-sharing obligations for most members who become pregnant for most services. Cost sharing will be waived from the onset of pregnancy to the 12-month postpartum period following delivery. Services are covered in full with the exception of: emergency services, inpatient mental health services, inpatient substance use services, ambulance and pre-hospital emergency medical services, inpatient services, dental care, and vision care.

 

 

 

 

Essential Plans

 

Diabetes Services

 

Effective January 1, 2025, Fidelis Essential Plan members will not be responsible for the in-network cost share for some services related to the diagnosis and management of diabetes (PCP office visits, annual dilated retinal examination, annual diabetic foot exam, diabetic self-management education services, laboratory procedures tests, equipment and supplies, and prescription drugs). In order for cost sharing to be waived, the claim must be submitted with a primary diagnosis of diabetes.

 

Primary Care Provider Assignments

 

Starting November 1, 2024, newly enrolled members and members who renew their coverage will have 30 days to self-select a PCP. If a member does not designate a PCP within the 30 days following renewal or enrollment, Fidelis Care will assign the member a PCP, similar to the Medicaid assignment process. Members will receive a letter from Fidelis Care with the PCP they are assigned.

 

 

 

If you have any questions, please contact your Fidelis Care Provider Engagement Account Manager. To find your designated representative, please visit Contact Your Designated Provider Relations Specialist.

Thank you for partnering with us to support the health and wellness of our members!