Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Black History Month: A Commitment to Equity and Justice
2/10/2025 • Posted by Sorraya Sampson, Urban League of Westchester County President and CEO in Diversity, Equity and Inclusion

Black History Month

Black History Month is a profound opportunity to honor the resilience, brilliance, and contributions of the Black community throughout history. For me, as President and CEO of the Urban League of Westchester County (ULWC), this month is both a celebration and a call to action—a reminder of how far we’ve come and the urgent work that remains.

Black History Month is a deeply reflective time for me. It brings to mind the stories of individuals who courageously fought for freedom, justice, and dignity—not as distant historical figures, but as people whose sacrifices directly paved the way for the opportunities we have today. I think of the trailblazers in Westchester County and the work ULWC continues in their honor. This month reignites my commitment to ensuring our work creates meaningful pathways for our community’s future leaders, thinkers, and change-makers.

One of the most pressing challenges facing the Black community is the persistent health disparities rooted in systemic inequities. Limited access to quality healthcare, housing instability, food insecurity, and economic inequity disproportionately affect our communities. At ULWC, we combat these issues by providing harm reduction services, workforce development programs, and educational outreach to empower individuals and families. We know that addressing social determinants of health is critical to achieving true equity. At the Urban League of Westchester County, our mission is rooted in three guiding pillars: Defend Democracy, Demand Diversity, and Defeat Poverty. These pillars are embedded in every initiative we undertake:

  • Defend Democracy ensures civic engagement and protects the rights of every individual to participate in the democratic process.
  • Demand Diversity promotes equity and inclusion across all sectors to create opportunities for everyone.
  • Defeat Poverty tackles economic disparities through education, workforce development, and access to essential resources.

Fidelis Care and the Urban League of Westchester understand the importance of collaboration in addressing challenges faced by our communities. While still growing, this partnership has allowed us to explore ways to expand access to resources and support initiatives that benefit our community’s most vulnerable. We value Fidelis Care’s commitment to health equity and look forward to building on our shared goals.

As we reflect on the meaning of Black History Month, let us also look forward. This is not just a time for commemoration but for recommitment—to ensuring equity in health, education, and economic opportunities. At ULWC, we remain steadfast in our dedication to building a future where justice, opportunity, and hope are accessible to all.

We invite you to join us in this mission. Your involvement can make a real difference, whether through volunteering, supporting our programs, or partnering with us to expand our reach. Together, we can continue breaking down barriers, empowering individuals, and inspiring meaningful change.


Sorraya Sampson serves as the President and CEO of the Urban League of Westchester County, leading efforts to advance equity and opportunity for individuals and families across the county. With a steadfast commitment to community empowerment, Sorraya has strengthened initiatives in workforce development, harm reduction, and education, including the only Syringe Exchange Program in Westchester. Under her leadership, the Urban League continues its mission of Defend Democracy, Demand Diversity, and Defeat Poverty, impacting countless lives through innovative programs and advocacy. Her leadership bridges advocacy and action, empowering individuals and fostering a future where equity is a tangible reality. A passionate advocate for giving back, Sorraya draws fulfillment from fostering resilience and transformation within the communities she serves.