Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


2/24/2025 • Posted by Alexander Ford, DO, RD, Community Care Physicians Family Medicine Physician • in Diversity, Equity and Inclusion
  As a family physician and registered dietitian, during Black History Month, I reflect on the various fearless trailblazers in healthcare and other sectors who broke barriers and overcame extraordinary obstacles to make my life possible. Access to healthcare and poor health literacy are still issues plaguing the Black community. Generally, patients desire a patient-doctor relationship where they feel comfortable sharing their personal and medical history. From my experiences, my Black patients prefer Black physicians; however, there is a severe shortage of Black physicians, which is another barrier to seeking care for many Black Americans. Social determinants of health (SDoH) such as education,
2/17/2025 • Posted by Jeffrey P., Fidelis Care • in Diversity, Equity and Inclusion
February marks Black History Month. Historically, African Americans have been tremendous contributors to our country and achieved great strides in promoting diversity and inclusivity, despite facing many barriers.  I am very proud to be a part of the community and honored that there is a month dedicated to my heritage and our contributions.  Many African Americans have faced great disparities in healthcare, leading to higher rates of diabetes, high blood pressure, obesity, and other conditions.  As an African American who has worked at Fidelis Care for 16 years, it’s my duty to serve the community in providing access to the best
2/10/2025 • Posted by Sorraya Sampson, Urban League of Westchester County President and CEO • in Diversity, Equity and Inclusion
Black History Month is a profound opportunity to honor the resilience, brilliance, and contributions of the Black community throughout history. For me, as President and CEO of the Urban League of Westchester County (ULWC), this month is both a celebration and a call to action—a reminder of how far we’ve come and the urgent work that remains. Black History Month is a deeply reflective time for me. It brings to mind the stories of individuals who courageously fought for freedom, justice, and dignity—not as distant historical figures, but as people whose sacrifices directly paved the way for the opportunities we have
1/31/2025 • Posted by Desiree H., Fidelis Care • in Diversity, Equity and Inclusion
February, recognized as Black History Month, serves as an opportunity for us to reflect and uplift one another. This month, we also recognize the strength, achievements, and contributions of individuals throughout history who paved the way for progress despite incredible adversity. Black History Month is a time of both solemn reflection and joyful celebration. It’s an opportunity to share stories and inspire this and the next generation to continue creating and making history, continue unlocking doors, and continue stepping through them. Black History Month is a time that I celebrate every day as an African American woman. I take pride in the legacy and heritage of my ancestors. My grandmother lived to be 96 years old and always shared stories about “the old days.” I appreciate the resilience, determination, and sacrifices that have created the opportunities I enjoy today, both personally and professionally. I am dedicated to honoring it not only in February but also throughout the entire year. I am fortunate and appreciative
1/21/2025 • Posted by Xiaofang (Michelle) Z., Fidelis Care Retention Manager • in Diversity, Equity and Inclusion
Communities around the world celebrate Lunar New Year as a time of renewal, reflection, and togetherness. Lunar New Year is observed by millions across diverse cultures, including Chinese, Korean, Vietnamese, Mongolian, Malaysian, Singaporean, Thai, Filipino, and others. This vibrant holiday marks the beginning of a new lunar calendar cycle and is rich with traditions that emphasize family, prosperity, and good health. Fidelis Care celebrates the rich cultural heritage that shapes this holiday and recognizes its universal themes of wellness and connection. Fidelis Care Retention Manager Xiaofang (Michelle) Zhu shares the story of how she and her family are celebrating this Lunar
Older Articles