Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Cáncer de colon y recto

El cáncer de colon y recto ocurre cuando un pólipo (crecimiento) del revestimiento interno del colon (intestino grueso) o del recto se vuelve anormal y se convierte en cáncer. La detección y la extracción tempranas de los pólipos del colon y del recto pueden disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de colon y recto. Recuerde, los exámenes de detección preventivos y periódicos pueden ayudar a detectar el cáncer en etapas tempranas, y así poder brindarles a los pacientes la mejor oportunidad para recibir un tratamiento exitoso.

¿Cuándo debería hacerse los exámenes de detección?

La mayoría de las personas deberían hacerse exámenes de detección de cáncer de colon y recto con regularidad, a partir de los 45 años. Su proveedor puede recomendarle que se haga exámenes de detección antes de los 45 años, o con más frecuencia, si tiene alguno de los siguientes factores de riesgo:

  • Enfermedad intestinal inflamatoria, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa
  • Antecedentes personales o familiares de cáncer de colon y recto
  • Defectos genéticos determinados, como la poliposis adenomatosa familiar
  • Factores de estilo de vida, como:
    • Falta de ejercicio
    • Dietas bajas en frutas, verduras y fibra
    • Dietas ricas en grasas
    • Obesidad (sobrepeso)
    • Consumo de alcohol
    • Tabaquismo

Colorectal-Cancer_1


Colrectal-Cancer_3

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de co lon y recto?

Al principio, no suele haber signos de cáncer de colon y recto. En caso de tener síntomas, estos pueden incluir los siguientes:

    • Cambio en los hábitos de su intestino
    • Sangre al defecar
    • Diarrea o constipación
    • Dolor, molestias o calambres en la zona abdominal
    • Pérdida de peso involuntaria


¿Qué pruebas se utilizan para los exámenes de detección de cáncer de colon y recto?

Las pruebas se utilizan para la detección de diferentes tipos de cáncer cuando una persona no tiene síntomas. 
Su PCP puede recomendarle una de las siguientes pruebas:

Prueba de sangre oculta en heces

Examina la sangre oculta en las heces. 

Sigmoidoscopia

Examina la parte inferior del colon o intestino grueso.

Colonoscopía

Examina el interior del intestino grueso (colon).

Colonoscopía virtual

Utiliza radiografías especiales para examinar el colon.


Prueba de ADN en heces

Utiliza una muestra de las heces para examinar signos de cáncer de colon y recto.

Colorectal-Cancer-2

Se puede consultar información adicional acerca de la salud de colon y recto.
 

¿Sabía que…?

Los miembros de Fidelis Care no necesitan referencia para hacerse un examen de detección. En su centro de diagnóstico por imágenes, consulte cuáles son las pautas para programar citas. Fidelis Care recomienda que siempre informe a su PCP sobre su atención. Si los miembros de Fidelis Care necesitan ayuda para programar su examen de detección, pueden llamar a Fidelis Care al  1-888-FIDELIS (1-888-343-3547); TTY: 711