Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


La 'Triple-Demia' Podría Afectar a Los Niños Este Invierno
11/10/2022 • Posted by By Drs. Lisa Moreno, Steve Materetsky, Saurabh Bahl, and Camille Pearte, Fidelis Care Medical Directors in Children's Health, Immunizations

Mother holding daughter while taking temperature

A medida que se acerca el invierno, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten sobre un aumento de las infecciones respiratorias, especialmente en los niños.

Se espera que las infecciones respiratorias se disparen este invierno después de dos años de descensos que pueden estar relacionados con las prácticas de distanciamiento social, uso de mascarillas y escolarización remota por el COVID-19 que ocurrieron en 2020 y 2021.

Ya se han visto aumentos anteriores de ciertas infecciones respiratorias este año, según los CDC. Hay tres virus que deben estar en alerta este invierno: el virus respiratorio sincitial (RSV), la influenza ("la gripe") y el COVID. Esto ha llevado al término "Triple-demia".

1) RSV

RSV es un virus que alcanza su punto máximo en invierno y afecta a personas de todas las edades. En los niños más pequeños y los bebés, el RSV conduce a la inflamación de las vías respiratorias pequeñas de los pulmones, lo que provoca una afección llamada bronquiolitis. Esta infección viral puede causar síntomas graves, como dificultad para respirar y fiebre. En los adultos, el RSV suele ser solo un resfriado.

Hay un medicamento disponible para prevenir enfermedades graves con RSV. Este medicamento es una inyección llamada Synagis. Esta inyección NO es una vacuna. Es un medicamento que consiste en anticuerpos (células que combaten la infección) que solo atacan al virus RSV. Sin embargo, esta opción solo está disponible para bebés con ciertas afecciones, como bebés prematuros (nacidos muy temprano antes de la fecha prevista de parto), bebés que nacen con enfermedades cardíacas o bebés con enfermedades pulmonares graves.

No existe un tratamiento específico para la bronquiolitis por RSV, pero existe atención de apoyo. Estas medidas incluyen asegurarse de que el niño enfermo esté amamantando o bebiendo líquidos, administrando medicamentos para reducir la fiebre cuando sea necesario y, en casos más graves, recibiendo oxígeno en un hospital. La mejor manera de evitar que los niños contraigan el RSV es lavarse las manos con frecuencia para adultos y niños, especialmente cuando están cerca de bebés. Si tiene un bebé prematuro, consulte a su médico para determinar si Synagis es necesario.

2) La gripe

El virus de la influenza ("la gripe") es otro virus respiratorio que alcanza su punto máximo durante el invierno. Al igual que con RSV, ha habido un aumento en los casos antes de lo que normalmente se ve en el otoño, en gran parte debido a que las comunidades están volviendo a las prácticas previas a la pandemia. La mejor manera de prevenir la gripe es vacunarse anualmente contra la gripe.

3) COVID-19

También se sabe que el virus COVID aumenta en los meses de invierno a medida que las personas pasan más tiempo en el interior. Además, se espera un aumento de COVID debido a las nuevas variaciones del virus y una disminución en el distanciamiento social y el enmascaramiento.

Las mejores formas de prevenir la gripe y las infecciones por COVID son:

  • Vacunarse puede ayudar a protegerlo a usted y a su familia de enfermedades graves causadas por estas infecciones y es la mejor manera de combatir la gripe y el COVID. Además de protegerte a ti mismo, vacunarte también protege a las personas que te rodean, incluidas las personas que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente, como bebés y niños pequeños, personas mayores, mujeres embarazadas y personas con ciertas afecciones de salud crónicas. Hable con su médico si tiene alguna inquietud acerca de estas vacunas.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante a base de alcohol (como Purell).
  • Quedarse en casa cuando está enfermo.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Limpieza y desinfección de superficies y objetos que puedan estar contaminados con gérmenes.

¡Hagamos nuestra parte para mantener a nuestros niños, a nosotros mismos y a nuestras comunidades saludables y seguros este invierno!