Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
4/4/2024 • Posted by Fidelis Care in Health and Wellness, Men's Health, Women's Health

Cualquier persona puede contraer las enfermedades de transmisión sexual (ETS) al ser sexualmente activa. No todas las ETS presentan síntomas. Los exámenes de detección son importantes porque usted puede no saber que tiene una enfermedad. Si usted tiene una ETS, debe recibir tratamiento de inmediato. Puede ayudar a prevenir efectos dañinos a largo plazo. También puede evitar transmitir la ETS a otras personas.

¿Cómo se transmiten las ETS?

Las ETS se transmiten comúnmente por actividad sexual. La transmisión también se puede producir por contacto de la piel con la piel de zonas infectadas, por compartir agujas o jeringas contaminadas y de madre a hijo durante el parto o la lactancia materna. Sin tratamiento, las ETS pueden causar problemas de salud grave, como la imposibilidad de lograr un embarazo (infertilidad), daños cerebrales permanentes, cardiopatías, cáncer e incluso la muerte. Si cree que ha estado expuesto a una ETS, usted y su(s) pareja(s) sexual(es) deben hacer una consulta a una clínica de salud, un hospital o un proveedor de atención primaria (PCP) para someterse a pruebas y recibir tratamiento.

¿Cuáles son los síntomas de las ETS?

No todos los que padecen una ETS tendrán síntomas, en especial en las primeras etapas de la enfermedad. Los síntomas pueden variar. Los síntomas pueden incluir:

  • Llagas o protuberancias en los genitales.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Secreción del pene.
  • Secreción vaginal inusual u olorosa.
  • Sangrado vaginal inusual.
  • Dolor durante el sexo.

Diagnóstico

Con las pruebas se puede encontrar la causa de los síntomas de una ETS. También se pueden encontrar ETS sin síntomas. Pregúntele a su PCP sobre:

  • Análisis de sangre
  • Muestras de orina
  • Muestras de fluidos

Para encontrar un proveedor de ETS, consulte el Directorio de Proveedores del Departamento de Salud del Estado de Nueva York (NYSDOH). Encuentre recursos adicionales del NYSDOH aquí.

Tratamiento

Hable con su PCP sobre el tratamiento de las ETS. Dependiendo de su enfermedad, su PCP podría recomendarle:

  • Antibióticos, que pueden curar las ETS como la gonorrea, la sífilis, la clamidia y la tricomoniasis.
  • Medicamentos antivirales, que pueden evitar que una infección viral (como el herpes o el virus de la inmunodeficiencia humana [VIH]) empeore.

Siempre siga las indicaciones de su PCP cuando tome medicamentos.

Haga clic aquí para saber más acerca de las ETS.


Fuentes

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/symptoms-causes/syc-20351240

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/diagnosis-treatment/drc-20351246

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/in-depth/std-testing/art-20046019