Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Mes de Concientización sobre la Célula Falciforme: cómo reducir las inequidades
8/30/2024 • Posted by Merlene Smith-Sotillo, Sickle Cell Awareness Corp. International Founder, President, and CEO in Health and Wellness


Septiembre es el Mes de Concientización sobre la Célula Falciforme. La enfermedad de células falciformes (SCD, por sus siglas en inglés) es un trastorno genético que afecta la forma de los glóbulos rojos. Normalmente estos glóbulos son redondos y flexibles. Fluyen con facilidad por los vasos sanguíneos. En personas con SCD, los glóbulos rojos adoptan una forma curva o de “hoz”, que puede llegar a bloquear el flujo sanguíneo.

Los síntomas de la SCD son diversos y graves, incluida anemia, crisis de dolor agudo, mayor susceptibilidad a las infecciones y riesgo alto de derrame cerebral. El daño crónico a órganos vitales como pulmones, riñones, huesos y el cerebro empeora la gravedad de la enfermedad, lo cual causa una disminución significativa de la calidad de vida y la reducción de la expectativa de vida.

En los Estados Unidos, la SCD afecta mayormente a afroamericanos (representan alrededor del 90% de las 100,000 personas que viven con esta afección). Los hispanoamericanos representan casi el 10% de la población con SCD, y personas de origen mediterráneo, de la India y de Medio Oriente comprenden una proporción más pequeña.

Una persona puede ser portadora del rasgo de células falciformes, pero tener pocos síntomas o ninguno durante toda la vida. Ser portador del rasgo en lugar de tener la enfermedad no significa que la persona no correrá ningún riesgo. La enfermedad de células falciformes se hereda del padre y la madre.

Reconocer y abordar las inequidades en la atención médica de la SCD es parte de la misión de Sickle Cell Awareness Corp. International. Si priorizamos las actividades de mejora de la calidad específicas de la SCD en todo nuestro sistema hospitalario, podemos garantizar un enfoque integral, sistemático y centrado en el paciente para lograr estas metas. Los objetivos específicos de Sickle Cell Awareness Corp. International son mejorar los conocimientos clínicos, la concientización y la comprensión de la SCD. A su vez, eso puede ayudar con la gestión de las prácticas recomendadas, que es de suma importancia. Eso puede ayudarnos a crear una infraestructura y un marco sólido que oriente a los médicos clínicos para que cumplan con las prácticas recomendadas establecidas. También se puede brindar apoyo mediante la integración de trabajadores de la salud de la comunidad y el trabajo con organizaciones comunitarias.

También debemos establecer un registro de SCD para reafirmar nuestros esfuerzos de mejora de la calidad y evaluar el impacto de nuestras intervenciones. Este registro puede permitir realizar informes a nivel del sistema, de los centros, de los pacientes y de los proveedores, a partir de los cuales se puedan tomar decisiones impulsando así una mejora continua y la gestión eficaz del panel de pacientes. Tenemos el compromiso de reducir de forma significativa la morbilidad y la mortalidad asociadas con la SCD y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad compleja y crónica.

Recursos para la enfermedad de células falciformes


Merlene Smith-Sotillo fundó Sickle Cell Awareness Corp. International en 2007 mientras aprendía sobre la enfermedad que afecta a dos de sus cuatro hijos. Esta organización sin fines de lucro se dedica a concientizar y a aportar pasión, educación continua y apoyo a personas y familias con la enfermedad de células falciformes. Smith-Sotillo también participa activamente en otras organizaciones benéficas y cívicas, incluidas Cancer Action Council y NAACP (National Association for the Advancement of Colored People).