Noticias | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

El blog de Fidelis Care


Los Exámenes de Detección Esenciales que Toda Mujer Debe Conocer
5/14/2025 • Posted by Dr. Nichole Lewis, Emergency Medicine, and Dr. Nashat Latib, Emergency Medicine in Diabetes, Health and Wellness, Heart Health, Women's Health

Womens-Health
Para las mujeres, la salud a menudo ocupa un segundo plano. Los exámenes de detección preventivos son una forma importante de mantenerse saludable. El cáncer de mama detectado en su etapa más temprana tiene un riesgo de supervivencia del 99%. La hipertensión puede dañar su cuerpo de forma silenciosa durante años antes de revelarse mediante un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Entender los exámenes de detección que necesita en las distintas etapas de la vida le da control sobre su bienestar. Transforma la atención médica reactiva en proactiva. Con base en las pautas más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos son los exámenes de detección esenciales que deben ser parte de su atención médica.

Cáncer de Mama

Las pautas de los CDC recomiendan comenzar con las mamografías a la edad de 40 años. Cuando el cáncer de mama se detecta pronto, la tasa de supervivencia de cinco años supera el 99%, lo que reduce la necesidad de tratamientos agresivos.

Cáncer de Cuello Uterino

Para las mujeres de entre 21 a 29 años, se recomienda hacer pruebas de Papanicolaou cada tres años. Después de los 30, las pautas indican que se hagan cada cinco años con pruebas complementarias de VPH. Casi todos los cánceres de cuello uterino están relacionados con el VPH, lo que hace que este sea uno de los cánceres más prevenibles cuando se detecta pronto.

Cáncer de Colon y Recto

Debido a las tasas crecientes en pacientes más jóvenes, los exámenes de detección deberían empezar a los 45. Las opciones son una colonoscopía cada década o pruebas anuales de heces, según las circunstancias individuales.

Salud Cardiovascular

Se debe comprobar la presión arterial en cada consulta de atención médica a partir de los 20 años. Normalmente, no suelen verse síntomas de hipertensión hasta después de que ocurre un daño.

Los exámenes de detección de colesterol suelen comenzar a los 45, a menos que haya factores de riesgo por los que se deba hacer pruebas antes. Muchas mujeres subestiman el riesgo de las enfermedades cardíacas, a pesar de que es su causa de muerte principal.

Se recomiendan exámenes de detección de la diabetes para las mujeres entre 35 y 70 años con IMC elevado. Una intervención temprana previene complicaciones graves, como la pérdida de la vista, la insuficiencia renal y episodios cardiovasculares.

Salud Ósea

Se recomiendan las pruebas de densidad ósea para las mujeres de 65 años (antes para las que tengan factores de riesgo como antecedentes familiares, menopausia temprana o uso de esteroides). La detección temprana reduce el riesgo de fracturas evitables.

Atención Integral Más Allá de los Exámenes de Detección

Algunas posibles consideraciones médicas adicionales son las pruebas de tiroides para quienes tienen síntomas, las evaluaciones de salud mental y las vacunas. Las recomendaciones deben personalizarse según el perfil médico de cada persona.

Atención Preventiva: Un Enfoque Personalizado

Los exámenes de detección preventivos brindan información valiosa sobre su salud, a menudo antes de que aparezcan síntomas. En las investigaciones, se demuestra que la detección temprana conduce a mejores resultados de salud para varias condiciones. Estas pautas generales sirven como punto de partida para hablar con los proveedores de atención médica, quienes pueden ayudar a determinar qué exámenes de detección son los más adecuados con base en los antecedentes médicos individuales y familiares y los factores de riesgo personales.

Muchos planes de seguros médicos cubren servicios preventivos sin costo. Es posible que las mujeres necesiten agendas de exámenes de detección diferentes según sus factores de riesgo y resultados previos. Las consultas de atención médica ofrecen la oportunidad de revisar los exámenes de detección y planificar una atención de seguimiento, con una estrategia de prevención personalizada que se adapte a los cambios en las necesidades médicas a lo largo del tiempo.

 

Smiles-that-Shine