Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Friday • Posted by Provider Relations • in Provider News, Provider Quality
Fidelis Care is partnering with Healthmap Solutions (Healthmap) to provide care coordination services within our kidney health management (KHM) program. As a leading national kidney health management company, the partnership with Healthmap will provide more comprehensive care for Medicaid, HARP, CHP, and Wellcare By Fidelis Care Medicare and Dual Advantage members, with chronic kidney disease (CKD) stages 3, 4, 5, and end stage renal disease (ESRD). If you have a patient with kidney disease, or chronic conditions that may lead to kidney disease, Healthmap may contact you to facilitate care. Healthmap provides collaborative recommendations through workflow-friendly clinical decision support. Healthmap’s KHM program
Monday • Posted by Provider Relations • in Provider News, Provider Quality
In today’s healthcare landscape, effective coordination between primary care providers (PCPs) and specialists is essential for delivering safe, timely, and patient-centered care. When providers collaborate, patients benefit from accurate diagnoses, appropriate treatments, and a smoother care experience. Why It Matters PCPs manage preventive care and chronic conditions, serving as the first point of contact for members. When specialized care is needed, such as for heart disease or skin conditions, specialists become key partners. Without coordination, patients may face delays, conflicting advice, medication errors, and increased healthcare costs. Referrals: A Vital Link Referrals are more than administrative steps; they ensure patients receive the right care
Monday • Posted by Provider Relations • in Provider News, Provider Quality
Timely follow-up care after a mental health discharge is a vital component of recovery. Clinical guidelines recommend that individuals discharged from an emergency department (ED) or inpatient setting receive a follow-up visit within seven (7) days. This window is crucial for maintaining continuity of care, reducing the risk of readmission, and supporting long-term wellness. To help meet this need, Fidelis Care has partnered with Brave Health, a virtual behavioral health provider offering accessible services such as therapy, psychiatry, and care coordination. Brave Health’s telehealth model allows members to receive care from the comfort of their homes, making it easier to stay
Monday • Posted by Provider Relations • in Provider News, Provider Quality
The role of primary care providers in preventing vaccine-preventable diseases includes more than administering vaccines. Timely documentation in New York’s immunization registries (New York State Immunization Information System (NYSIIS) for providers outside New York City, and the Citywide Immunization Registry (CIR) for providers within New York City) is essential to protecting children and supporting public health. Why Timely Reporting Matters Accurate updates to NYSIIS and CIR: Ensure continuity of care Prevent missed or duplicate vaccinations Support public health surveillance Improve office efficiency Comply with New York State law (reporting required within 14 days) The Value of Timely Vaccination Vaccines are most effective when given
Last Week • Posted by Provider Relations • in Provider News, Provider Quality
Fidelis Care will host three Provider Office Hours in October 2025. During the webinars, Fidelis Care staff will be available to share information, provide an overview of provider resources, and answer your questions. Provider Office Hours – October 2025   Topic: Fidelis Care Tools & Resources Overview When:  Thursday, October 9th – 12PM – 1PM EST Click here to register*   Topic: Fidelis Care and Wellcare - Quality Programs When:  Wednesday, October 15th – 10 AM – 11 AM EST
Older Articles