Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Mes Nacional de la Nutrición: la comida nos conecta
2/26/2025 • Posted by Cornell Cooperative Extension Steuben County in Caregiver Support, Children's Health, Health and Wellness


“La comida nos conecta” es el tema del Mes Nacional de la Nutrición de 2025, que destaca la importancia de la comida en la unión de las personas, las familias y las comunidades. Nos vincula con nuestras culturas, familias y amigos. Crea experiencias compartidas y profundiza nuestras conexiones. Compartir una comida es más que simplemente comer; es una oportunidad para aprender sobre su preparación, quién la hizo y de dónde provienen los ingredientes. Nuestra relación con la comida está determinada por la salud, las tradiciones, los recuerdos, las estaciones y la accesibilidad. Si bien estos factores influyen en nuestras elecciones, la comida que comemos, a su vez, tiene un efecto en nuestra salud y bienestar general.

Cada año, durante el mes de Marzo, la Academia de Nutrición y Dietética conduce al país a celebrar el Mes Nacional de la Nutrición. La campaña está dedicada a promover elecciones alimentarias informadas y el desarrollo de hábitos de alimentación saludable y actividad física.

Cornell Cooperative Extension, condado de Steuben, beneficiario de la subvención para la salud rural de Fidelis Care en apoyo a nuestros programas SNAP-Ed NY y Nutrición en Mercados de Agricultores, ofrece recursos valiosos y educación para ayudar a las personas y las familias a tomar decisiones nutritivas que sean asequibles e inclusivas en cuanto a lo cultural.

Estas son algunas sugerencias nutricionales aprobadas por el SNAP-Ed por motivo del Mes Nacional de la Nutrición:

  1. Opte por alimentos variados: coma una amplia gama de alimentos de los cinco grupos alimenticios (verduras, frutas, proteínas, cereales y lácteos) para garantizar un consumo equilibrado de nutrientes esenciales. Al decidir qué comer o beber, elija opciones repletas de nutrientes y con un contenido limitado de azúcar agregado, grasas saturadas y sodio. Explore diferentes cocinas para introducir sabores nuevos y opciones saludables a su alimentación.
  1. La mitad del plato debe contener frutas y verduras: las frutas y las verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra, lo que contribuye a la salud general. Los productos agrícolas locales y de temporada pueden ofrecer opciones frescas y económicas.
  1. Elija cereales integrales: procure que al menos la mitad de los cereales que consume sean integrales. Alimentos como arroz integral, pan integral y avena aportan más nutrientes y fibra que los cereales refinados, lo que favorece la salud digestiva y aporta energía.
  1. Elija lácteos bajos en grasa o descremados: complete su comida con una taza de leche descremada o baja en grasa, o una bebida de soya fortificada. Si no consume leche, busque alimentos fortificados con calcio, como pan o jugos de naranja, y productos de soya como tofu y yogur de soya. Las verduras de hojas verdes, como la col rizada y la berza, también son buenas fuentes de calcio.
  1. Proteínas magras: elija fuentes de proteínas magras, como legumbres, pescado, aves, huevo, frutos secos y semillas. Estas opciones suelen ser más asequibles y se pueden incorporar a diversos platos culturales.
  2. Practique la alimentación consciente: preste atención al hambre y a la saciedad, coma despacio y saboree la comida. La alimentación consciente mejora el disfrute de las comidas y ayuda a no comer en exceso.
  1. Planifique y prepare las comidas: planificar las comidas con anticipación y prepararlas en casa permite un mejor control de los ingredientes y el tamaño de las porciones. También ofrece la oportunidad de hacer participar a miembros de la familia en la cocina, compartir recetas y fortalecer vínculos.
  1. Manténgase hidratado: beba agua como su bebida principal. Limitar las bebidas azucaradas fomenta la salud general y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
  1. Manténgase activo: además de elegir alimentos saludables, hacer actividad física en forma regular tiene muchos beneficios en la salud. La actividad física puede mejorar el estado de ánimo, agudizar la concentración, reducir el estrés y mejorar el sueño. Los niños y los adolescentes deben realizar 60 minutos de actividad física al día y los adultos, 150 minutos a la semana. No es necesario ir al gimnasio: salga a caminar después de cenar o ponga música y baile en su casa.

Cornell Cooperative Extension y sus asociaciones ofrecen a los residentes del condado de Steuben programas de juventud y desarrollo familiar, nutrición, salud y seguridad alimentaria, comunidad y vitalidad económica, y sustentabilidad agrícola a través de la investigación con base en Cornell.  CCE está comprometido con el condado de Steuben y diseña programas para satisfacer las necesidades locales y permitir que las personas mejoren su vida y su comunidad. Para obtener más información, llame a Cornell Cooperative Extension del condado de Steuben al (607) 664-2300 o visite nuestro sitio web.