Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Today • Posted by Susan Christian, Aging Services Specialist, Niagara County Office for the Aging • in Caregiver Support
  With baby boomers turning 60 and older, more family members are helping to care for aging parents or loved ones. It’s a big job, but there are ways to make it easier and keep your parents living independently for as long as possible. Caring for aging parents can mean helping with things at home or in the community—like cooking, cleaning, or just being there for them. It’s not always easy, though. The good news is there are tools and supports out there to lighten the load. You can find information, join support groups, or even get a break (called respite care),
Last Week • Posted by Fidelis Care • in Caregiver Support, Children's Health, Health and Wellness, Immunizations
Aumentan los casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá. Vacunarse contra el sarampión y otras enfermedades infecciosas es la mejor protección. La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) protege contra esas enfermedades. Los niños deben recibir dos dosis de la vacuna MMR: la primera dosis debe ser entre los 12 y los 15 meses y la segunda, entre los 4 y los 6 años. Si viaja, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que los bebés de 6 a 11 meses reciban una dosis temprana de la vacuna MMR. El niño igualmente necesitará recibir las dos dosis regulares para tener la protección completa.
3/11/2025 • Posted by Fidelis Care • in Caregiver Support, Children's Health, Health and Wellness
La Semana Nacional de Prevención del Envenenamiento es del 16 al 22 de marzo de 2025. La celebración anual nos recuerda proteger a los niños contra los venenos. Los niños son curiosos y les gusta explorar su hogar. Cada año, miles de niños acuden a la sala de emergencias después de ingerir sustancias dañinas, según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Pueden ser desde medicamentos y productos de limpieza hasta baterías. Los padres pueden tomar medidas simples para evitar los envenenamientos accidentales en el hogar.
3/4/2025 • Posted by Fidelis Care • in Caregiver Support, Health and Wellness
Un buen sueño forma parte de un estilo de vida saludable. Pero, ¿sabía que hay una gran conexión entre el sueño y el bienestar emocional? Las agencias científicas y de investigación, como la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales de Salud, están de acuerdo en que el sueño y la salud mental tienen una estrecha relación. Estas son algunas preguntas comunes acerca del sueño, con sus respuestas:
2/27/2025 • Posted by Fidelis Care • in Caregiver Support, Health and Wellness
El cáncer de colon y recto es una enfermedad en la que las células del colon o del recto crecen sin control. Es una de las principales causas de muertes por cáncer en los Estados Unidos. La Sociedad Americana contra el Cáncer predice que en 2025 se producirán aproximadamente 150,000 nuevos casos de cáncer de colon y recto en Estados Unidos y hasta 53,000 muertes. Casi 3,000 neoyorquinos mueren a causa de esta enfermedad cada año. El riesgo es mayor después de los 50 años.
Older Articles