Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Mes de Prevención del Consumo de Sustancias: romper el silencio
9/26/2025 • Posted by Erik M. Lantier, Fidelis Care Director, Care Management in Health and Wellness, Mental Health

El trastorno por consumo de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés) afecta a muchas personas. Puede suceder en cualquier familia, lugar de trabajo o vecindario. En Fidelis Care, creemos que la adicción al alcohol o las drogas no es un fracaso personal. También sabemos que las personas necesitan ayuda, y no ser juzgadas.

Por qué es importante la prevención
A menudo, la adicción comienza silenciosamente. Puede desencadenarse por estrés, un trauma o problemas de salud mental que no son tratados. Por este motivo, nos centramos en detener la adicción antes de que comience. Buscamos señales de alerta de manera temprana. Ayudamos a las personas a recibir un tratamiento que respete su cultura y antecedentes. También construimos sistemas de apoyo con la familia, los amigos y la comunidad.

Asimismo, es importante enseñarles a los niños y a los padres. Herramientas como el kit de herramientas de SAMHSA  enseña a las escuelas y a las familias la relación entre el consumo de drogas y la depresión y el suicidio. También brinda consejos para ayudar antes de que las cosas empeoren.

Recibir ayuda salva vidas
En 2023, más de 107,000 personas murieron a causa del consumo de drogas. Pero solo una pequeña parte de las personas que necesitan ayuda realmente la reciben. Incluso menos personas reciben una atención que sea amable y basada en la ciencia. Nuestro equipo desea cambiar eso. Apoyamos:

  • El tratamiento asistido por medicamentos (MAT, por sus siglas en inglés (el uso de medicamentos para ayudar a que las personas se recuperen).
  • Controles de salud mental (para detectar y tratar otros problemas)
  • Apoyo de pares (personas en recuperación que ayudan a otros).
  • Coordinación de la atención (ayudar a las personas a encontrar vivienda, traslados y apoyo para la sobriedad.

Luchar contra el estigma
Este año, comenzamos la campaña Terminar con el Estigma de la Adicción. Ayuda a las personas a hablar abiertamente sobre la adicción y la recuperación. Nos asociamos con Shatterproof, una organización nacional dedicada a revertir la crisis de la adicción en los Estados Unidos, para difundir su mensaje. Este año, nos unimos a Walk to End Addiction Stigma (Camina para romper el estigma de la adicción) en Nueva York y otros lugares. Estas caminatas honran a quienes hemos perdido, apoyan a quienes están en recuperación y muestran que la sanación es posible.

Estamos a su disposición
Sabemos que pedir ayuda requiere coraje. Nos apoyamos mutuamente y creemos que todas las personas se merecen respeto, esperanza y atención. Si usted o un ser querido está luchando contra una adicción, no está solo. La recuperación es real. Estamos aquí para ayudar.


Recursos adicionales

Recursos para la salud conductual de Fidelis Care

Fidelis Care HealthierLife (HARP)

Educación comunitaria para la prevención de sobredosis (NYS OASS)

Medicamentos para el tratamiento de adicciones (NYS OASS)