Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Cuidado con las Estafas de Renovación de Seguro Médico
5/19/2023 • Posted by Fidelis Care in Corporate News, In The Community, Member News, Renewal

Woman-Reacting-to-Health-Insurance-Renewal-Scam-on-Computer


El Estado de Nueva York está advirtiendo a la gente sobre nuevas estafas dirigidas a personas con seguro médico Medicaid Managed Care, Essential Plan, HARP o Child Health Plus.

Según la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y el comisario en funciones del Departamento de Salud, el Dr. James McDonald, los delincuentes intentan aprovecharse de un cambio reciente en el proceso de renovación del seguro médico para engañar a la gente y hacer que les dé dinero. Los delincuentes se ponen en contacto con personas cuyo seguro médico está pendiente de renovación y les piden que paguen cientos de dólares para mantener su seguro. Además, los delincuentes pueden utilizar la información personal que recopilan para robar identidades.

Las personas, especialmente las que tienen cobertura de Medicaid Managed Care, Essential Plan, HARP o Child Health Plus, están en el punto de mira con llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes en redes sociales y mensajes de texto.

 

Consejos importantes que debe seguir si se ponen en contacto con usted para renovar su seguro de enfermedad:

  • Nadie puede cobrarle nunca una cuota por renovar, inscribir o volver a inscribir su seguro médico en Medicaid, Child Health Plus, HARP o el Plan Esencial. Las agencias gubernamentales y las empresas asociadas con agencias gubernamentales, como Fidelis Care, nunca lo amenazarán, exigirán que pague dinero ni pedirán información sobre su tarjeta de crédito en un mensaje de texto o una llamada telefónica. Se recomienda a los neoyorquinos que visiten la página de Fidelis Care "Renueve su seguro médico", el sitio web del Departamento de Salud del Estado de Nueva York o la página de Información de Medicaid del Estado para saber cómo pueden renovar su seguro médico.  

  • Si usted se inscribió en un seguro de salud a través del Estado de Salud de Nueva York, muchas personas están disponibles para ayudarle a renovar de forma gratuita. Entre ellas se incluyen los asistentes de inscripción certificados por el estado de salud (como los representantes de Fidelis Care, navegadores, agentes y corredores) y los representantes de atención al cliente. Para obtener información u orientación, visite la página renueve su seguro médico de Fidelis Care o llame al 1-866-435-9521, o visite el sitio web del Estado de Salud de Nueva York o llame al 1-855-355-5777.    

  • Si se inscribió en Medicaid a través de la oficina de Medicaid de su condado o de la Administración de Recursos Humanos (HRA) de la ciudad de Nueva York, hay muchas personas disponibles para ayudarle de forma gratuita. Póngase en contacto con Fidelis Care o con la oficina donde se inscribió para hacer preguntas y obtener ayuda para renovar su seguro.  

  • Busque los logotipos oficiales de NY State of Health, Medicaid o Child Health Plus o el logotipo de la oficina de Medicaid de su condado o de la HRA antes de rellenar cualquier formulario.


Se anima a cualquier neoyorquino que sospeche que es víctima de una estafa a que lo denuncie a la Oficina del Fiscal General presentando una queja en línea o llamando al 1-800-771-7755.