Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Mes de la Historia Afroamericana: Abordar la Diversidad, la Equidad y la Inclusión
2/15/2024 • Posted by Jermaine H. Coles, Fidelis Care Manager, Sales and Marketing in Diversity, Equity and Inclusion, In The Community

Febrero marca el Mes de la Historia Afroamericana. Como hombre afroamericano, estudio y participo en la historia de los negros todos los meses, pero febrero me permite tener tiempo para concentrarme en formas de mejorar a mi comunidad y a mí mismo. Abrazar la esencia de la historia negra no es simplemente una observancia fugaz sino un aspecto integral que impregna mi vida, tanto personal como profesionalmente.

A nivel personal, la celebración de la historia negra a lo largo del año fomenta una conexión más profunda con mis raíces y mi herencia. Provoca reflexiones sobre las luchas y los logros de quienes allanaron el camino, inculcando un sentido de responsabilidad para contribuir positivamente a la comunidad.

Más allá de febrero, participo activamente en iniciativas que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión dentro de mi lugar de trabajo, reconociendo el valor de una fuerza laboral que refleja la riqueza de la comunidad en general. El reconocimiento de la historia negra a lo largo del año alimenta mi compromiso de fomentar un cambio positivo en el sector de la salud y más allá. Es una fuente constante de inspiración y motivación, que da forma tanto a mi identidad personal como a mis actividades profesionales. El Mes de la Historia Afroamericana sirve como un recordatorio constante de la perseverancia y la resiliencia exhibidas por la comunidad, inspirándome a implementar estrategias que aborden las necesidades de salud únicas de poblaciones diversas.

Tengo la suerte de que mi papel como líder del personal de Fidelis Care sea un vehículo de imagen y mensajes en relación con la cultura negra. La comunidad negra tiene un conjunto único de ideales, necesidades, inquietudes y oportunidades que puedo ayudar a abordar. La historia negra sirve como una brújula que me guía a través de las complejidades de promover el acceso equitativo a una atención médica de calidad. El año pasado, fui nominado para ser miembro del Consejo de Diversidad, Equidad e Inclusión de Fidelis Care, en el que reconocemos, educamos, informamos y apreciamos todas las culturas de manera constante.

En Fidelis Care, tenemos una oportunidad única de abordar las disparidades de salud y las desigualdades sociales que enfrenta la comunidad negra e identificar oportunidades para cerrar las brechas de atención. La hipertensión, la diabetes, la obesidad y la salud materna son algunos ejemplos de disparidades de salud entre los negros que pueden mitigarse mediante atención médica, nutrición, ejercicio y educación adecuadas.

Durante el Mes de la Historia Afroamericana, animo a todos a que sean intencionales y se permitan ser un lienzo abierto mientras navegan por el mes de febrero y aprenden sobre muchas de las maravillosas contribuciones y matices de la cultura negra.


Jermaine H. Coles se desempeña como Gerente de Ventas Regional de Long Island de Fidelis Care. Dirige un equipo de supervisores de marketing y representantes de beneficios de salud que apoyan los esfuerzos de inscripción facilitada y la participación de los consumidores en los condados de Nassau y Suffolk. Jermaine también es miembro activo del Consejo de Diversidad, Equidad e Inclusión de Fidelis Care. Tiene una licenciatura de la City University de Nueva York en Queens College y aspira a obtener una Maestría en Salud Pública.