Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


Fidelis Care otorga más de $195,000 en subvenciones para la salud conductual a diez proveedores y organizaciones en todo el estado de Nueva York
7/31/2024 • Posted by Fidelis Care in Corporate News, Member News

LONG ISLAND CITY, NY (31 de julio de 2024)  Fidelis Care, un plan de salud estatal con más de 2,4 millones de miembros en el estado de Nueva York y una empresa de Centene Corporation, ha anunciado la distribución de más de $195,000 en subvenciones de salud conductual a 10 proveedores de atención médica y organizaciones comunitarias en todo el estado de Nueva York. Los beneficiarios de las subvenciones han demostrado un fuerte compromiso con la atención de las necesidades de salud mental a través de programas y servicios innovadores. Esta financiación les da la oportunidad de ampliar su alcance y aumentar su impacto, proporcionando recursos esenciales y apoyo a las personas que luchan con problemas de salud conductual.

Los beneficiarios de la subvención de salud conductual de Fidelis Care 2024 incluyen:

  • Ardent Solutions, Inc., condado de Allegany
  • Clarence Central School District Family Support Center, condado de Erie
  • Crouse Health Addiction Treatment Services, condado de Onondaga
  • Exodus Transitional Community, condado de Nueva York
  • Family Service League, Inc., condado de Suffolk
  • The HELP USA Fund, Inc., condado de Nueva York
  • Huntington Youth Bureau Youth Development Research Institute, Inc., condado de Suffolk
  • National Education Alliance for Borderline Personality Disorder, condado de Nueva York
  • Schenectady Family Health Services, DBA Hometown Health Centros, condado de Schenectady
  • Yelena Vayntrub Medical PC, condado de Kings


El director médico de Fidelis Care, el Dr. Vincent Marchello, dijo: “Fidelis Care se complace en anunciar estas subvenciones de salud conductual y en asociarse con proveedores y organizaciones comunitarias dedicadas a la atención y el bienestar de la salud mental. Estas subvenciones demuestran nuestro compromiso de apoyar una atención integral, accesible y compasiva. Al trabajar juntos, podemos tener un impacto significativo en la mejora del acceso a los servicios de salud mental y los resultados de salud conductual, al tiempo que fortalecemos nuestras relaciones con nuestros socios comunitarios que hacen posible este trabajo.”

Family Service League (FSL), que atiende a niños y adultos en los condados de Nassau y Suffolk, ofrece más de 60 programas que incluyen atención integrada, tratamiento de adicciones, vivienda de emergencia, servicios para jóvenes en riesgo, asesoramiento sobre traumas y apoyo para personas mayores y cuidadores. FSL planea utilizar la subvención de Fidelis Care para financiar su línea directa de crisis de salud conductual, que forma parte de su centro de estabilización de crisis las 24 horas y de los equipos móviles de crisis. 

La presidenta y directora ejecutiva de Family Service League, Karen Boorshtein, dijo: “Esta generosa subvención de Fidelis Care ayudará a respaldar horas adicionales de personal para nuestra línea directa de crisis las 24 horas. Nuestra línea directa es un recurso comunitario fundamental e impactante para quienes experimentan pensamientos suicidas, problemas graves de adicción o una crisis de salud mental. En nombre de los miles de miembros de la comunidad a los que servimos, mi agradecimiento a Fidelis Care por su dedicación a ayudar a los necesitados.”

El Centro de Apoyo Familiar del Distrito Escolar Central de Clarence ha destinado su subvención para brindar apoyo directo de salud mental sin costo para los estudiantes, abordando los determinantes sociales de la salud, como el transporte, las limitaciones financieras y la alfabetización en salud. A medida que la atención de salud mental en las escuelas se convierte en una prioridad cada vez mayor para el estado de Nueva York, la financiación tendrá un impacto directo en la mejora del acceso de los estudiantes y la educación de los padres sobre la importancia de la salud mental y el bienestar.

El coordinador del Centro de Apoyo Familiar del Distrito Escolar Central de Clarence, Evan Vahratian, dijo: “Nos sentimos increíblemente honrados de recibir la subvención de salud conductual de Fidelis Care. A medida que nuestro Centro de Apoyo Familiar en Clarence ha seguido creciendo y se ha vuelto cada vez más utilizado, nuestros planes de expansión y prestación de servicios a nuestra comunidad se verán enormemente mejorados por esta subvención. Esta financiación nos permitirá abordar mejor algunas de las barreras que enfrentan muchos estudiantes y familias cuando buscan servicios relacionados con el bienestar y la salud mental.”

La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales informa que uno de cada cinco adultos estadounidenses padece una enfermedad mental y uno de cada seis niños estadounidenses de entre 6 y 17 años padece un trastorno de salud mental cada año. Además, la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias señala que aproximadamente 20,2 millones de adultos mayores de 18 años tenían un trastorno por consumo de sustancias en 2020. Mientras tanto, el acceso a los servicios de salud conductual a menudo no es equitativo entre las poblaciones. La Organización Mundial de la Salud dice que las personas expuestas a circunstancias adversas, como la pobreza, la violencia, la discapacidad y la desigualdad, tienen un mayor riesgo de desarrollar una afección de salud mental, lo que subraya el impacto significativo de las enfermedades mentales y los trastornos por consumo de sustancias en las personas y la sociedad.