Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


11/16/2023 • Posted by Dr. Nicole Belanger-Reynolds, Fidelis Care Medical Director, and Dr. Camille Pearte, Fidelis Care Senior Medical Director • in Health and Wellness, Heart Health
El Gran Día de No Fumar en los Estados Unidos se celebra cada año el tercer Jueves de Noviembre y anima a los fumadores de todo el país a dejar de fumar. Este año, patrocinado por la Sociedad Americana contra el Cáncer, el Gran Día de No Fumar en los Estados Unidos se celebra el 16 de Noviembre.
10/17/2023 • Posted by Ryan Goodenough, Vice President of Quality & Process Improvement at Fidelis Care • in Health and Wellness, In The Community
Esta celebración anual celebra a todos los profesionales que hacen contribuciones importantes para mejorar la calidad de la atención médica todos los días. La misión de Fidelis Care se alinea con la de la Semana Nacional de la Calidad de la Atención Médica: brindar cobertura de seguro médico asequible y de calidad para todos.
10/17/2023 • Posted by Fidelis Care • in Health and Wellness
Octubre es el mes de la alfabetización de la salud. La alfabetización de la salud le ayuda a comprender información acerca del tema, para que pueda tomar buenas decisiones sobre su bienestar. La alfabetización de la salud consta de dos partes: 1) Alfabetización de la salud: Saber cómo obtener, comprender y utilizar información para tomar buenas decisiones sobre su salud. 2) Alfabetización de la atención médica: Comprender cómo funciona el sistema de atención médica, que incluye saber sobre seguros médicos, términos médicos y opciones de tratamiento.
9/18/2023 • Posted by Dr. Nicole Belanger-Reynolds, Medical Director • in Children's Health, Health and Wellness
Septiembre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Obesidad Infantil. Más de 14.7 millones de niños y adolescentes estadounidenses sufren de obesidad, lo cual representa casi el 20 % de todos los niños entre 2 y 19 años. En el Estado de Nueva York, se estima que 1 de cada 5 niños sufren de obesidad.
9/1/2023 • Posted by Jermel J. Hawkins, Jr., MD, MPH, Fidelis Care Sr. Medical Director • in Health and Wellness
En Septiembre se celebra el Mes de Concientización sobre la Célula Falciforme, una oportunidad para educar y abogar por las personas afectadas por la enfermedad de células falciformes (SCD, por sus siglas en inglés). Este mes nos brinda una plataforma para crear conciencia, aclarar conceptos erróneos y destacar la importancia de la detección temprana y la atención integral.
Newer Articles
Older Articles