Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


9/20/2024 • Posted by C. Sonia Martinez, Mohawk Valley Latino Association Executive Director • in Diversity, Equity and Inclusion, Health-Related Social Needs, In The Community
Este Mes anual de la Herencia Hispana, que comienza el 15 de septiembre y termina el 15 de octubre, es realmente un recordatorio para todos los latinos de celebrar las costumbres y tradiciones en todas las comunidades. Este año, el tema del Mes de la Herencia Hispana es “Pioneros del cambio: juntos construimos el futuro”. Este tema resalta el espíritu de innovación, resiliencia y unidad que define a la experiencia hispana.
9/13/2024 • Posted by Virgilio Abel Castillo, Fidelis Care Sales and Marketing Manager • in Diversity, Equity and Inclusion, Health-Related Social Needs, In The Community
Como una persona nativa de Republica Dominicana, el Mes de la Herencia Hispana tiene un profundo significado para mí. Es un momento para honrar y celebrar la rica cultura, historia y contribuciones de la comunidad hispana. Este mes invita a la reflexión, al orgullo y al reconocimiento de la resistencia y vitalidad que definen nuestra herencia. Desde los ricos sabores de nuestras comidas hasta los vibrantes sonidos de nuestra música, la cultura hispana es un hermoso mosaico que continuamente influencia, inspira y da forma marcadamente a nuestra sociedad. Un dato curioso sobre la comunidad hispana es su increíble diversidad. Los hispanos provienen de más de 20 países diferentes, cada uno de ellos con su propia cultura, tradiciones y dialectos. Esta diversidad enriquece el panorama cultural de los Estados Unidos y hace que el Mes de la Herencia Hispana sea una celebración de las muchas y variadas tradiciones que contribuyen a la identidad hispana.
National Health Center Week takes place from August 4-10, 2024. This weeklong event highlights the important role that Federally Qualified Health Centers (FQHCs) play in improving the health and well-being of underserved communities. FQHCs are community-based clinics that offer primary care services in medically underserved areas. FQHCs address critical health disparities, promote preventive care, and remove barriers to affordable healthcare services. Fidelis Care's partnerships with FQHCs are essential to achieving our mission. We are grateful for the many contributions of FQHCs and the role they play in achieving equitable, quality healthcare for all. Throughout the year, we collaborate with these clinics to
MOMMAS Casa, un programa residencial para mujeres jóvenes sin hogar, embarazadas o madres, de entre 18 y 24 años y sus bebés, celebró recientemente la finalización de su primera clase del Programa de Crianza Nutritiva.
5/31/2024 • Posted by Fidelis Care • in Health-Related Social Needs, In The Community
Fidelis Care, Wellcare, and partners Cornell Cooperative Extension and the University of Rochester Medical Center’s Wilmot Cancer Institute launched a series of free healthy cooking demonstrations at the Rochester Public Market this spring. The May event focused on the observances of Mental Health Awareness Month, National Women’s Health Week, and Skin Cancer Awareness Month. Cornell Cooperative Extension Nutrition Educator Iluminada Vilca shared healthy eating tips with the audience. “Today, we are making Very Berry Muesli,” Vilca said. “It’s full of antioxidants and vitamins and whole grains. Perfect for breakfast. It has dried fruits. It has nuts. It has oats. Some dairy,
Newer Articles
Older Articles