Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


7/2/2025 • Posted by Fidelis Care • in Corporate News, Member News, Provider News, Provider Quality
CIUDAD DE LONG ISLAND, NY (10 de Junio de 2025) Fidelis Care, un plan de salud estatal con más de 2.4 millones de miembros en el Estado de Nueva York y una empresa de Centene Corporation, ha abierto el proceso de solicitud de su programa de subvenciones de salud materna de 2025. Las subvenciones, abiertas para proveedores de atención médica y organizaciones comunitarias de Nueva York, tienen el objeto de financiar programas que apoyen estrategias innovadoras en atención posparto y salud mental materna. La solicitud está disponible en fideliscare.org/maternal-grant. La fecha límite para presentar la solicitud es el 8 de Julio de 2025 a las 5 p.m.
7/1/2025 • Posted by Provider Relations • in Provider News
Fidelis Care would like to remind providers of the appropriate coding modifiers to use when billing for a surgical or diagnostic procedure that was discontinued or stopped prior to completion for both facilities and physicians.    Modifiers 73/74 are specifically used by facilities, to indicate that a procedure was discontinued or stopped prior to completion.  Coinciding with these facility modifiers, physicians should bill modifiers 52/53, which also indicates that a procedure was discontinued or cancelled.  If a procedure has been discontinued, both facility and physician claim submissions should reflect the discontinuation, by using the appropriate modifier codes below.   Facility Modifier Codes: Modifier 73:
6/25/2025 • Posted by Provider Relations • in Provider News
The following section of the Fidelis Care authorization grids have been updated effective August 1, 2025.   The following code has been added on the Medicare, Medicaid, Essential Plan, and Metal-Level Products Authorization Grids and require prior authorization: III.       Outpatient surgery: P. CAR-T Therapy: Q2058   Visit:  Authorization Grids
6/24/2025 • Posted by Provider Relations • in Provider News, Provider Quality
Fidelis Care will host three Provider Office Hours in July 2025. During the webinar, Fidelis Care staff will be available to share information, provide an overview of provider resources, and answer your questions. Provider Office Hours – July 2025   Topic: Fidelis Care – Back to Basics When:  Thursday, July 10th – 9AM – 10AM EST Click here to register*   Topic: Claims and COB Overview When:  Thursday, July 24th – 2PM – 3PM EST Click here to
6/20/2025 • Posted by Provider Relations • in Provider News
Fidelis Care would like to remind our providers of plan changes for Ambetter From Fidelis Care and Essential Plans in response to a recent NY Senate Bill addressing copayments for PrEP and PEP medications.  The in-network cost share for members will be waived for medications used for PrEP and PEP, provided that an appropriate ICD-10 diagnosis code is documented on the prescription sent to the Pharmacy. Below are updated lists of medications indicated for PrEP and/or PEP. PrEP Medications: Descovy Tab 200-25 MG Apretude INJ 600 MG/3 ML Tuvada 200-300MG; Emtricitabine-tenofovir 200-300MG PEP Medications: Tivicay Tab 50 MG Isentress Tab 400 MG Darunavir
Newer Articles
Older Articles