Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


11/22/2021 • Posted by Fidelis Care • in Corporate News, Lunchology
Fidelis Care, en asociación con el New York City Football Club, está lanzando su nuevo menú "Lunchology", que presenta ideas de recetas saludables, divertidas y creativas para ayudar a alimentar a las familias ocupadas sobre la marcha, especialmente cuando comienza un nuevo año escolar.
5/6/2021 • Posted by Fidelis Care • in Corporate News, Health and Wellness, HR Events, In The Community, Lunchology, Member News
En reconocimiento al Día Nacional del Chequeo de la Mujer el lunes 10 de mayo, Fidelis Care alienta a las mujeres de todas las edades a que hagan de su salud una prioridad y programen una cita para su chequeo anual con su proveedor de atención primaria.
Lo que los niños ven temprano en la vida puede marcar la pauta para el futuro. Pregúnteles a sus hijos qué tipo de comentarios ven o envían en línea. Explíqueles que las palabras y acciones maliciosas hieren los sentimientos de las personas, ya sea en línea o en persona.
8/16/2019 • Posted by Dr. Lisa Moreno, Pediatrician • in Children's Health, Health and Wellness, Lunchology
Eating right can help children grow healthy and strong. This school year, make your child’s school lunch healthier with these 5 easy swaps: 1. Water instead of juice Water keeps your child hydrated without adding any sugar. Fruit juices may seem like a healthy choice, but they can have as much sugar as soda. Extra tip: To save money and help the environment, choose a reusable water bottle. 2. Whole-wheat instead of white bread Whole-wheat bread has more fiber than white bread. Fiber helps digestion, and it can make your child feel fuller while eating fewer calories. Extra tip: Choose bread labeled as “whole wheat.” This
3/28/2019 • Posted by The Lunchology Team • in Lunchology
                        Prep time: 6 minutes Ingredients: 1 1/2 cups oats 1/2 cup walnuts 1/4 cup mini chocolate chips 1/3 cup nut butter or nut butter alternative 1/3 cup honey Directions: Mix oats, walnuts, and mini chocolate chips in a bowl, set aside. In another bowl, mix nut butter and honey. Pour mixture over the oats to combine. Form into one-inch balls and refrigerate for 20-30 minutes before serving.    Want more snack ideas? Download the Lunchology menu (PDF) or return to fideliscare.org/lunchology!
Older Articles