Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


2/26/2025 • Posted by Cornell Cooperative Extension Steuben County • in Caregiver Support, Children's Health, Health and Wellness
“La comida nos conecta” es el tema del Mes Nacional de la Nutrición de 2025, que destaca la importancia de la comida en la unión de las personas, las familias y las comunidades. Nos vincula con nuestras culturas, familias y amigos. Crea experiencias compartidas y profundiza nuestras conexiones. Compartir una comida es más que simplemente comer; es una oportunidad para aprender sobre su preparación, quién la hizo y de dónde provienen los ingredientes. Nuestra relación con la comida está determinada por la salud, las tradiciones, los recuerdos, las estaciones y la accesibilidad. Si bien estos factores influyen en nuestras elecciones, la comida que comemos, a su vez, tiene un efecto en nuestra salud y bienestar general.
1/31/2025 • Posted by Fidelis Care • in Caregiver Support, Health and Wellness
Es importante mantenerse saludable en la temporada de invierno. El norovirus es una gastroenteritis vírica de invierno que puede provocar náuseas, vómitos y diarrea. Habitualmente conocido como el “virus del estómago”. Este invierno, hubo una gran cantidad de casos de norovirus. Aquí hay algunas preguntas frecuentes sobre el norovirus y sus respuestas:
1/24/2025 • Posted by Compassionate Care • in Caregiver Support, Health and Wellness
El mes del tratamiento de los trastornos de consumo de sustancias es un momento para reconocer el impacto de los trastornos de consumo de sustancias y la importancia de una atención accesible y compasiva. La encuesta nacional sobre consumo de drogas y salud de 2023 muestra que 48.5 millones de personas mayores de 12 años en Estados Unidos padecían un trastorno de consumo de sustancias. Barreras como la estigmatización y la escasa disponibilidad de recursos impiden a menudo que las personas busquen ayuda. Con motivo del mes del tratamiento de los trastornos de consumo de sustancias, Fidelis Care visitó a la directora de los servicios de tratamiento de adicciones de Crouse Health (Crouse Health Addiction Treatment Services, Crouse ATS), Monika Taylor. Crouse ATS es beneficiario de la subvención Fidelis Care 2024 para salud conductual.
12/18/2024 • Posted by Fidelis Care • in Caregiver Support, Health and Wellness
El inicio de un nuevo año es el momento ideal para plantearse metas saludables. El 2025 ya está a la vuelta de la esquina, así que aquí le ofrecemos algunas maneras de mantenerse saludable sin perder de vista su bienestar: Un chequeo anual es una forma de empezar con el pie derecho Comience el año con el pie derecho y programe un chequeo anual con su proveedor de cuidados primarios (PCP). Los chequeos regulares son un componente fundamental de una buena salud. Le dan la oportunidad de hablar con su PCP sobre cualquier inquietud médica.
10/30/2024 • Posted by Christine Goodwin, RN, Fidelis Care Senior Care Manager • in Caregiver Support, Children's Health, Women's Health
Noviembre es el Mes de Concientización sobre el Nacimiento Prematuro, una época para resaltar el nacimiento prematuro y los problemas de salud que representa para los bebés y las madres. ¿Qué define el nacimiento prematuro? Un embarazo a término en general dura 40 semanas. Un bebé prematuro es el que nace antes de las 37 semanas de gestación. Un informe de March of Dimes de 2024 indica que uno de cada 10 bebés nace prematuro cada año. A menudo, las personas no entienden que los bebés prematuros no son solo más pequeños, sino que pueden tener muchos problemas, desde pulmones inmaduros hasta retrasos en el desarrollo. Estos bebés requieren una estancia más prolongada y más cuidados intensivos a medida que crecen y se desarrollan fuera del útero
Newer Articles
Older Articles