Recursos para la enfermedad cardíaca | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Recursos para la salud cardíaca

Las personas de todas las edades deben mantener su corazón sano. Comer bien, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano.  Trabaje con su proveedor de atención médica y adopte buenos hábitos de estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.


La enfermedad cardíaca describe afecciones relacionadas con la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Otras afecciones incluyen arritmia (ritmos cardíacos anormales), insuficiencia cardíaca congestiva y problemas en las válvulas cardíacas.

¿Cuál es su riesgo?

Cualquier persona, incluso los niños, puede tener una enfermedad cardíaca. Puede nacer con ella, y un antecedente familiar de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo.

La mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

¿Cuál es una buena frecuencia cardíaca en reposo?

Una frecuencia cardíaca normal en reposo para adultos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm, por sus siglas en inglés). Recuerde que algunos factores, tales como la edad, la actividad física y la salud general, pueden afectar lo que se considera su frecuencia cardíaca normal en reposo.

Hable con su proveedor si tiene inquietudes sobre su frecuencia cardíaca.

¿De qué manera la presión arterial alta afecta la salud cardíaca?

A mayor nivel de presión arterial, mayor será el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco y un derrame cerebral. Las causas de la presión arterial alta incluyen:

  • Diabetes
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Tabaquismo
  • No hacer actividad física regular suficiente
  • Las dietas no saludables, incluyendo cantidades altas de sodio y alcohol

Hable con su proveedor sobre cómo puede bajar su presión arterial para ayudar a evitar la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral.

¿Cómo puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca?
• Coma muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, aves de corral y pescado; evite ingerir mucha sal o azúcar
• Mantenga un peso saludable
• Haga, como mínimo, 150 minutos de actividad física por semana
• Mantenga su presión arterial, colesterol y azúcar en sangre en un nivel saludable
• No fume ni use productos de trabajo
• Siga las recomendaciones de su médico
¿Se puede tratar la enfermedad cardíaca?

Sí. Hable con su proveedor sobre cómo reducir el riesgo de enfermedad cardíaca de manera segura. También puede hablar sobre cómo establecer metas para un corazón más sano. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?

Un ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o bloquea gravemente. Tenga en cuenta los siguientes síntomas:

  • Fatiga
  • Sudoración fría
  • Náuseas
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en la mandíbula, el cuello, los brazos, los hombros o la espalda

Llame al 911 si usted o alguien que conoce está teniendo un ataque cardíaco.

¿Qué puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) es una afección crónica que dificulta que el corazón bombee sangre y satisfaga las necesidades del cuerpo. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de CHF:

  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol
  • Presión arterial alta
  • Dieta deficiente
  • No realizar suficiente actividad física
  • Fumar o usar tabaco
  • Tener sobrepeso o estar obeso
  • Estrés

Hable con su proveedor para saber más acerca de la CHF.

¿Qué puede provocar una arritmia cardíaca?

Una arritmia cardíaca es un latido cardíaco irregular. Los factores que pueden provocar una arritmia incluyen:

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajos o altos
  • Cafeína, drogas ilegales y algunos medicamentos
  • Deshidratación
  • Niveles bajos de electrolitos, como potasio, magnesio o calcio
  • Actividad física
  • Fuerte estrés emocional o ansiedad
  • Vómitos o tos
  • Fumar
  • Consumir drogas ilegales, como cocaína o anfetaminas
  • Beber alcohol con más frecuencia y más de lo recomendado (no más de 2 tragos al día para hombres y 1 trago al día para mujeres)
  • Tomar ciertos antibióticos y medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado

Hable con su proveedor sobre cómo evitar las arritmias.

Recursos para la Salud

Información para ayudarles a usted y a su proveedor a controlar mejor su salud.

Healthwise

Explore una biblioteca de artículos, videos y herramientas de salud con Healthwise.

Portal para Miembros

Inicie sesión o regístrese para hacer pagos, imprimir tarjetas de identificación, elegir o cambiar a su PCP y mucho más.

Más noticias sobre la salud del corazón:


6/6/2024 • Posted by Pride Center of the Capital Region • in Diversity, Equity and Inclusion, In The Community
June is LGBTQIA+ Pride Month. It is a time to recognize and celebrate the LGBTQIA+ (lesbian, gay, bisexual, transgender, queer, intersex, asexual and more) communities, raise awareness about LGBTQIA+ rights and issues, and promote inclusivity and acceptance. During this monthlong observance, Fidelis Care will spotlight LGBTQIA+ voices from across our company and community-based organizations. Across New York state, Fidelis Care partners with community-based organizations that support the LGBTQIA+ communities. The Pride Center of the Capital Region is committed to fostering communities in which LGBTQIA+ individuals feel safe, secure, and affirmed where they live, work, worship, and play. The organization promotes the well-being
6/5/2024 • Posted by Fidelis Care • in Caregiver Support, Health and Wellness, In The Community, Mental Health
In observance of Mental Health Awareness Month in May, Fidelis Care visited partner New Choices Recovery Center, an alcohol and drug treatment facility in Schenectady, and talked with Clinical Coordinator Meagan Rivers, LMHC, NCC, CCTP. Fidelis Care: What is your general advice for people regarding their mental health? Meagan Rivers: “I think people taking care of their mental health is one of the most important things anybody can do. It affects everything from how you sleep to how you interact with the rest of the world. I’m sure everybody’s heard the term self-care. That really is important, and self-care looks different for
5/31/2024 • Posted by Fidelis Care • in Health-Related Social Needs, In The Community
Fidelis Care, Wellcare, and partners Cornell Cooperative Extension and the University of Rochester Medical Center’s Wilmot Cancer Institute launched a series of free healthy cooking demonstrations at the Rochester Public Market this spring. The May event focused on the observances of Mental Health Awareness Month, National Women’s Health Week, and Skin Cancer Awareness Month. Cornell Cooperative Extension Nutrition Educator Iluminada Vilca shared healthy eating tips with the audience. “Today, we are making Very Berry Muesli,” Vilca said. “It’s full of antioxidants and vitamins and whole grains. Perfect for breakfast. It has dried fruits. It has nuts. It has oats. Some dairy,
5/22/2024 • Posted by Fidelis Care • in Diversity, Equity and Inclusion, In The Community
    This Asian American and Native Hawaiian/Pacific Islander Heritage Month, Fidelis Care honors the diverse cultures, histories, and contributions of this community. In observance of the month, Fidelis Care recently talked with Rendr CEO Dr. Richard Park about cultural pride, health literacy, and how he makes a difference. Fidelis Care: What does being an Asian American provider mean to you? Dr. Park: As an Asian American provider, serving and supporting my community brings me immense joy and pride. It extends beyond delivering medical care; it's about championing health equity and giving back to hardworking individuals who need assistance the most. Being an
5/20/2024 • Posted by Fidelis Care • in In The Community
    Ashlei Allen, Care Manager   Jon Anderson, LMSW, Manager - Clinical   Jennie Calvaneso, LMHC, Clinician Specialist     Kristen Esopi, LMSW, Care Manager - Social Work     Melissa Kenna, Utilization Review Clinician     Jennifer Liang, LCSW, Manager - Clinical     Thomas Michaels, LMHC, Medical Management Auditor       Damanie Outar, LMSW, Care Manager - Social Work
Newer Articles
Older Articles